Silicona ultra suave para tu comodidad y tranquilidad.
Silicona ultra suave para tu comodidad y tranquilidad.
Los senos son dos órganos ubicados directamente debajo de la piel en el tórax, en su exterior se encuentra el pezón, el circulo de piel mas oscura que lo rodea se llama areola. En las mujeres los pechos están conformados por tejido graso, glándulas productoras de leche y conductos, poseen una amplia red de vasos y ganglios linfáticos, el fluido de las mamas se drena a través de estos vasos hacía los ganglios, sí el fluido contiene sustancias nocivas como bacterias o virus las células inmunes dentro de los ganglios las atacarán y destruirán, la mayor parte del fluido pasa a los ganglios linfáticos que están debajo del brazo y luego a otros vasos y ganglios que desembocan al torrente sanguíneo.
El cáncer de mama se inicia en los conductos, pero puede crecer en cualquier parte, allí se forman células cancerosas a partir de las células que recubren los conductos, estas pueden crecer y multiplicarse para formar un tumor, con el tiempo las células cancerosas pueden propagarse a través de los ganglios linfáticos.
Te toma solo dos minutos hacerte el autoexamen, es recomendable hacerlo una vez al mes desde que cumples 20 años, asegúrate de hacerlo fuera de los días de tu periodo ya que los cambios hormonales pueden cambiar el tejido mamario.
Son los cambios directos que encontramos nosotras mismas cuando nos hacemos el autoexamen que nos hagan pensar que hay algo que no está bien ni es normal, por ejemplo: cuando notamos que la piel cambia de color sin un antecedente de trauma o heridas, que la piel se ponga roja o de color morado, evidenciar hundimientos dentro de la piel de la mama, percibir cualquier tipo de masa, que haya dolor al palpar en un área específica que no esté asociado a ningún cambio en nuestro cuerpo en ese momento. Todos los días al quitarnos el brasier debemos revisar las copas por dentro que no tenga ninguna secreción, cuando hay secreciones de color oscuro o rojo no es normal y todo lo anterior es un signo de alarma para consultar al médico.
Si bien es imposible predecir el cáncer de mama hay factores que pueden aumentar el riesgo:
En resumen:
Es importante recordar que en todas las mujeres después de los 50 años el examen de la mama no reemplaza la mamografía, la complementa, la mamografía es el examen ideal para detectar de una manera temprana el cáncer de mama y la recomendación es empezar a los 50 años si no hay factores de riesgo, si hay factores de riesgo podemos empezar unos años antes con la mamografía guiadas por nuestro médico.