¿Tienes alguna pregunta?

Resolvamos dudas

1¿Cómo puedo saber mi talla de copa menstrual?
Copa menstrual UVA tiene tres tallas: 0, A y B, la talla 0 se recomienda para las mujeres menores de 18 años que nunca han usado una copa menstrual, no han tenido parto natural ni relaciones sexuales o tienen poco flujo, la talla A se recomienda para mujeres que no han tenido hijos por parto vaginal, que sean menores de 30 años o que tengan un flujo menstrual entre leve y moderado. La talla B, para mujeres que ya hayan tenido parto vaginal, que sean mayores de 30 años o que su flujo menstrual sea abundante.
2¿Es difícil introducir la copa menstrual?
Es muy fácil, una vez tengas tus manos lavadas adopta una posición en la que te sientas cómoda. Te recomendamos tener las rodillas un poco flexionadas y las piernas abiertas (cuclillas). Mientras mantienes copa menstrual UVA doblada y lubricada en una mano, abre con la otra los labios vaginales e introduce con la boquilla hacia arriba. Una vez completamente adentro, suelta la copa y permite que se abra, ella se adaptará perfectamente a tu cuerpo.
3¿De qué material está hecha la copa menstrual UVA?
Nuestra copa menstrual UVA está hecha con gel de sílice grado médico alemán, material que la hace segura, suave y delicada para mayor comodidad, higiene y fácil limpieza.
4¿Cómo verifico si está bien puesta la copa menstrual?
Para saber si la copa menstrual UVA quedó bien fijada, gírala 360° tomándola de la base. Debe girar completamente y con facilidad. Si sientes resistencia o percibes que no está totalmente abierta en su forma ovalada o tiene pliegues, retírala y vuelve a colocarla hasta que quede bien puesta. Al principio puede tomar un poco de práctica, pero con tiempo te acostumbras.
5¿Cuánto tiempo puedo dejar puesta la copa menstrual?
Lo máximo que debes dejar introducida la copa menstrual UVA es 12 horas; pero ten en cuenta que las veces que la cambies dependerá de la cantidad de flujo y la intensidad de este. Lo usual es vaciarla de 2 a 4 veces al día.
6¿Es malo dormir con la copa menstrual puesta?
No, para nada. El material y la suavidad de la copa menstrual UVA te permite disfrutar de un sueño cómodo y seco, sin temor a derrames. Su tiempo máximo de duración en el interior de tu cuerpo es de 12 horas, pero si tienes un flujo muy abundante podrías requerir vaciarla en algún momento de la noche.
7¿La copa menstrual se puede desacomodar?
Si la copa menstrual está puesta correctamente no se debería correr o desacomodar. Revisa que haya quedado completamente abierta y sin pliegues. Para esto introduce un poco el dedo rodeando la base de la copa menstrual UVA.
8¿Si tengo la copa puesta se nota? ¿Puedo usar jeans ajustados?
La copa menstrual UVA no se nota, debe quedar lo suficientemente introducida para que la parte de la base donde se extrae quede en el interior de la vagina.
9¿Puedo hacer deporte o ir a piscina con la copa menstrual puesta?
Una de las grandes ventajas de la copa menstrual UVA es que puedes hacer todas tus actividades diarias sin problema; es ideal para hacer deporte, nadar, saltar... gracias a su seguridad y comodidad.
10¿La copa menstrual es molesta o se siente?
La primera vez puedes sentirla y causarte alguna sensación, debido a que tienes un cuerpo extraño dentro de ti, pero luego ni te percatarás que la llevas puesta. El tiempo de adaptación de uso de la copa menstrual UVA puede variar de 1 a 4 ciclos.
11¿Debo quitarme la copa menstrual cada vez que voy a baño?
No, normalmente la copa puede descender un poco al pujar para orinar, en ese caso solo la subes nuevamente teniendo precaución de tener las manos limpias.
12No puedo introducir la copa menstrual ¿Qué hago?
Lo más importante en mantener la calma, tomarte tu tiempo, acomodarte de la mejor forma. No siempre lo debes conseguir al primer intento, si no lo logras inténtalo al día siguiente para que no te lastimes o resientas tu piel. Considera tener a la mano un poco de Gel Lubricante Íntimo Elixir para que sea mucho más suave y fácil introducirla.
13¿Es posible tener relaciones sexuales con la copa?
Puedes tener relaciones sexuales sin penetración. La copa menstrual UVA te permite estar siempre limpia, disfrutar de caricias, sexo oral.
14¿Puedo usar mi copa menstrual cómo método anticonceptivo?
No, no puedes utilizar la copa menstrual UVA como método anticonceptivo ya que es un producto de higiene íntima y sus funciones nada tienen que ver con evitar el embarazo o protegernos de posibles enfermedades de transmisión sexual.
15Acabo de tener un bebé ¿Puedo usar la copa menstrual?
Puedes usar la copa menstrual después del parto siempre y cuando hayas tenido un postparto sin complicaciones, de lo contrario deberás consultar con tu médico. Si ya utilizabas la copa menstrual UVA antes de dar a luz, ten en cuenta todos los cambios que ha sufrido tu cuerpo, nueve meses sin sangrados, dilatación y pérdida de fuerza en las paredes vaginales, así que date tiempo para volver a adaptarte al uso de la copa.
16Soy alérgica al látex, ¿puedo usar la copa menstrual UVA?
Claro que puedes usar la copa menstrual UVA sin problema, porque el material con el que está elaborada es de grado médico, no vas a tener alergias, ni ningún problema en la piel.
17¿Cuánto tiempo dura la copa menstrual UVA?
Nuestra copa menstrual UVA tiene una vida útil de 10 años y depende también del uso que le des y cómo la cuides.
18¿Cómo debo desinfectar mi copa menstrual UVA?
La copa menstrual UVA incluye un vaso esterilizador para su limpieza que es muy sencillo de usar: 1. Coloca la copa dentro del esterilizador, llénala con agua hasta que cubra la copa por completo. Luego métela al microondas durante 3 o 4 minutos. Al finalizar, vierte con mucho cuidado el agua, coloca la copa y el esterilizador a enfriar en el ambiente. 2. Deposita tu copa dentro de una olla, llénala con agua hasta que la cubra completamente, déjala en el fuego hasta que el agua alcance su punto de ebullición. Luego de 2 minutos retira la copa menstrual UVA y déjala enfriar en el ambiente.
19¿Si tengo una infección vaginal puedo usar la copa menstrual UVA?
Se recomienda no usarla en ese caso hasta que te hayas curado por completo. Recuerda consultar a tu médico o ginecólogo.
20¿La copa menstrual UVA se pueden limpiar con cualquier tipo de sustancia?
No, no debes usar vinagre, ni legías o mucho menos aceites. Debes usar un limpiador a base de agua como nuestro limpiador Uva o Elixir.
21¿Cada cuánto es recomendable limpiar la copa menstrual UVA?
Es recomendable limpiarla antes y después de cada uso; y esterilizarla el primer y ultimo día del período, lavarla con jabón íntimo mínimo 1 vez al día, lavarse muy bien las manos. Antes de entrar en contacto con la copa y tener buena higiene de las uñas, debajo de estás se puede esconder mugre o bacterias.
22¿Me puede dar Síndrome del Shock Tóxico (SST) usando la copa menstrual?
Es muy importante mantener buena higiene en todo momento y seguir las instrucciones de desocupar la copa menstrual máximo cada 12 horas. Si la sangre se deja reposada mucho tiempo se pueden generar bacterias. El SST es una enfermedad causada por una bacteria, y aunque la copa te disminuye posibilidades de contraer infecciones debido a que protege tu flora vaginal y mantiene el Ph balanceado, es fundamental que mantengamos la zona muy limpia y sigamos todas las instrucciones de higiene. Es decir que no depende de si usas la copa o no, sino de la higiene y el uso que le des.
23¿Qué relación hay entre la altura de mi cérvix y la talla de la copa menstrual?
Si tienes un cérvix bajo vas a necesitar una copa corta (que quepa dentro de tú canal vaginal) pero si tienes un cérvix medio o alto cualquier altura te puede funcionar.
24¿Cómo medirlo?
Introduce un dedo por el canal vaginal buscando el cérvix. Se siente como la punta de una nariz y tiene una textura diferente. ¿Alcanzas a tocarlo? si no lo alcanzas definitivamente tienes cérvix alto. Si sí lo alcanzas, cuando saques es dedo, mide qué tanto tuviste que introducir tu dedo. Un cérvix bajo es de menos de 7cm. Creemos que la comodidad y la cantidad de flujo son los criterios más importantes al escoger tú copa. La comodidad viene de una buena calidad del material y de la facilidad para introducirla. Entre más corta es menos distancia que la copa debe recorrer hacia adentro, luego es más fácil de introducir.
25¿La copa menstrual UVA tiene alguna contraindicación?
La copa menstrual UVA la pueden usar todas las personas menstruantes, sin embargo, siempre aconsejamos que hables con tu médico antes de usarla, especialmente si tienes alguna condición específica. Si has tenido un parto natural recientemente debes esperar unos meses antes de usarla. Consulta con tu médico cuándo puedes volver a hacerlo.
26¿Qué pasa si se me olvida sacar la copa menstrual UVA por más de 12 horas?
Lo primero que debes hacer es sacarla inmediatamente. Ten cuidado porque es posible que se haya llenado completamente, así que sácala lentamente e intenta mantenerla en posición vertical. La silicona no va a generar ninguna irritación en tu piel, pero no es recomendable dejar la sangre reposada por más de 12 horas. Es importante que la laves muy bien antes de volverla a introducir. Si percibes mal olor o síntomas fuera de lo normal es recomendable que visites a un médico.
27¿Cómo sé si mi copa menstrual UVA está llena?
La única manera de saber es sacando la copa y mirando qué tanto se ha recolectado. En los primeros meses de uso vas a aprender qué tanto flujo te llega y cada cuánto tienes que vaciarla. Por eso te recomendamos que al principio retires la copa con más frecuencia.
28¿Si soy virgen puedo usar la copa menstrual UVA?
Las mujeres tenemos un tejido elástico en la entrada de la vagina llamado himen. Dependiendo del cuerpo de cada mujer el himen puede tener diferentes formas. Hay unos más cerrados que otros, unos con huequitos, otros completamente abiertos. De cualquier manera, si te está bajando la menstruación quiere decir que hay un huequito por dónde esta sale. En el momento de introducir un tampón o una copa menstrual este tejido se puede abrir aún más. Es importante saber que el himen también se va abriendo con actividades NO sexuales, como caminar, montar a caballo o en bici. Entonces sí puedes utilizar la copa menstrual UVA. Lo importante es que aprendas sobre tu anatomía y sobre cómo funciona tu cuerpo para que estés informada y te sientas más tranquila en el momento de utilizar la copa.
29¿Puedo usar la copa menstrual UVA con la T anticonceptiva?
El DIU o SIU va adentro en el útero y la copa va en el canal vaginal. El útero y la vagina están separados por el cérvix, que es como el techo de la vagina. Sin embargo, aunque no es fácil que esto ocurra, es posible que al sacar la copa menstrual la succión hale los hilos y desacomode el DIU o el SIU. Por esta razón es muy importante que oprimas la copa menstrual antes de sacarla y revises que los hilos estén en su lugar.
30¿Puede la copa menstrual UVA agrandar mi vagina o generar flacidez?
Todo lo contrario, para extraer la copa menstrual debes realizar contracciones que fortalecen tus músculos del suelo pélvico, te enseña a ejercitarlos y te puede traer beneficios en tu vida sexual.
31¿Cómo desmanchar la copa menstrual UVA?
Con el paso del tiempo, la copa menstrual puede mancharse o cambiar de color, esto es 100% normal, no te preocupes. Si quieres evitar que suceda o desmancharla, déjala 6 horas en mitad agua y mitad agua oxigenada y, ¡listo! Copa menstrual UVA nueva. Haz esto cada 6 meses.
32Recomendaciones
La copa menstrual UVA no protege de embarazos, no actúa como anticonceptivo, ni protege de enfermedades de transmisión sexual. No es recomendable compartir la copa menstrual con otras mujeres. Si experimentas dolor, irritaciones, molestias al orinar u otros síntomas, retira la copa inmediatamente y consulta con tu médico. Mantén la copa fuera del alcance de niños y animales.